Mostrando las entradas con la etiqueta Arte contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte contemporáneo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2016

Nos despedimos del proyecto Exploring UTOPIA - MINGA, de Arts Collaboratory




VERDE The Experiment fue invitado por Fundación TEOR /éTica  para colaborar en Exploring Utopia, un proyecto que fue realizado al mismo tiempo en diferentes países como Senegal, Uganda, Egipto, Indonesia, Colombia, Alemania, México, Holanda entre otros. Gracias a esta plataforma alcanzamos a otras personas en otros contextos y ojalá hayamos inspirado a alguien más a cambiar sus hábitos de consumo.

Por primera vez implementamos  La Guía para ser un mejor terrícola en el trabajo en Fundación TEOR /éTica.  El equipo de trabajo se organizó internamente para imprimir menos, reutilizar las hojas por ambos lados y reciclar papel, plástico, vidrio y aluminio.

También se lograron cambios de hábitos a nivel personal, algunas mujeres -y yo misma- utilizamos ahora la copa menstrual; otros empezaron a utilizan detergentes biodegradables y Paula ha decidido mejorar su huella de CO2 caminando más y utilizando transporte público. 

Definitivamente ha sido una experiencia muy enriquecedora para VERDE The Experiment y  la flor en el ojal ha sido y es contar con Paula Piedra como colaboradora oficial de este blog.¡Gracias Paula!

Para cerrar este capítulo con MINGA realizamos un video compuesto de fotografías sobre la naturaleza. Queremos agradecerles nuevamente a los fotógrafos por prestarnos las imágenes:

Esteban Alfaro
Néstor Baltodano
Fernando Benach
Ana Gabriela Brenes
Gaby Clarke
Gabriel García

Oliver Hauger
Antonio Júpiter
Anel Kenjekeeva
Lucía Madriz
Tatiana Molina
Alexander Otárola
Paula Piedra

Christian Salablanca
Alberto Solórzano
Rodrigo Soto
Fabiola Ureña
Luis Velázquez
Esteban Yong
y agradecer por la música a María Nela Ortiz quien nos prestó la canción Dilruba’s Symphony del álbum Imish, Espíritus Armónicos (2011).

Este video será presentado en TEOR /éTica y estará circulando en los espacios de Arts Collaboratory junto con un boletín impreso diseñado por Eduardo Chang.

El apoyo de VERDE The Experiment a TEOR /éTica continúa.

Un fuerte abrazo,
Lucía Madriz

miércoles, 19 de agosto de 2015

Hoy presento el primer experimento de "VERDE The Experiment" en TEOR/éTica

Lucía y yo hemos estado implementando los ejercicios de VERDE The Experiment en cada una de nuestras vidas y haciéndolos actos tan lógicos que de manera sutil ya son hábitos cotidianos. Hay aún para mí muchos más retos que asumir y prácticas de consumo que cuestionarme y además cambiar.

Sin embargo, paralelo a asumir este experimento en mi vida, hoy VERDE The Experiment pretende ir un paso más allá e introducirse en mi lugar de trabajo.

¿Porqué? Lo más obvio: porque esta iniciativa surge gracias a la invitación de TEOR/éTica para formar parte de MINGA UTOPIA, un proyecto colaborativo de Arts Collaboratory. Pero más allá de eso, el deseo de que estas prácticas afecten (en un sentido positivo) mi entorno e invite a otras personas a sumarse al reto de ser más conscientes de sus hábitos de consumo y de una manera, aunque pequeña, tenga un impacto en el medio ambiente y nos cuestione nuestras prioridades como habitantes de un planeta con recursos y seres finitos.

El primer tema que vamos a enfrentar es el PAPEL, les comparto acá las tareas que nos estamos proponiendo. Pronto estaré documentando cómo nos va. Soy positiva del resultado que tengamos, valiéndome de que todo lo que no salga o hagamos mal, también nos puede ayudar a encontrar mejores maneras de solucionarlo.

¡Hasta pronto!

Paula.